miércoles, 22 de octubre de 2014
¡Atención Padres, Maestros y Estudiantes!
Este viernes, 24 de octubre de 2014 se estarán entregando las notas de las primeras 10 semanas.
martes, 21 de octubre de 2014
Personaje de la Semana: María Montessori
María Montessori
Una estudiante ejemplar
María
Montessori nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, en la provincia
italiana de Ancona. Su madre se llamaba Renilde Stoppani y su padre, un
estricto militar, Alessandro Montessori. Maria creció en un ambiente
burgués, católico y recto en el que su padre vio con cierto recelo los
intereses por el conocimiento de su hija.
Y es que Maria vivió en un mundo en el que no se veía con buenos ojos que las mujeres desarrollaran una carrera profesional. Pero ella fue una alumna ejemplar y siendo muy joven ya había estudiado ingeniería, biología y era aceptada en la universidad de Roma La Sapienza, en su facultad de medicina.
En 1896, con 26 años, Maria se graduaba y se convertía en la primera mujer italiana en convertirse en médico. Y no se conformó, pues continuó estudiando antropología, filosofía y psicología.
Madre y educadora
Y es que Maria vivió en un mundo en el que no se veía con buenos ojos que las mujeres desarrollaran una carrera profesional. Pero ella fue una alumna ejemplar y siendo muy joven ya había estudiado ingeniería, biología y era aceptada en la universidad de Roma La Sapienza, en su facultad de medicina.
En 1896, con 26 años, Maria se graduaba y se convertía en la primera mujer italiana en convertirse en médico. Y no se conformó, pues continuó estudiando antropología, filosofía y psicología.
Madre y educadora
El mismo año en que nació su hijo, Maria empezó a trabajar con niños con problemas mentales. La constante observación de estos niños marcó para siempre la trayectoria profesional de Maria. No sólo se dio cuenta de que aquellos niños no estaban tan perturbados sino que observó que los niños necesitaban de una guía para hacer crecer su inteligencia, autoestima y personalidad.
Maria defendió en todo momento la importancia de la infancia como un momento clave en la evolución del ser humano, imprescindible para hacer hombres y mujeres de bien. Estudió en profundidad la obra de distintos médicos y pedagogos, entre ellos Jean Itard, Eduard Séguin y Johann Heinrich Pestalozzi y sacó sus propias conclusiones que derivarían en el famoso Método Montessori.
El Método Montessori
Maria definió una serie de materiales pedagógicos de estudio y manipulación que se plasmaron en su primer libro “El método de la pedagogía científica” escrito en 1909.
Lee más sobre esta y otras mujeres importantes en la historia aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)